
Recién inicia el año y ya tenemos nuevos servicios basados en la nube, uno de ellos se hace llamar Insync, este es un peculiar servicio que permite sincronizar nuestros documentos de Google Docs con nuestro propio ordenador, así podremos editarlos y trabajar en ellos de una manera mucho más completa.
Estoy seguro de que iTunes es el reproductor favorito de muchos usuarios, lo malo es que éste ya no solo es un simple reproductor, sino que se ha convertido en toda una suite multimedia la cual parece que nunca parará de crecer. La inclusión de tantas funciones ha hecho que iTunes sea pesado y lento. Al día de hoy la carga de un simple MP3 puede llevarnos más tiempo del esperado, algo que también sucede cada vez que se intenta reproducir una lista de reproducción demasiado grande. Por otro lado, quién no se ha disgustado por ese afán de duplicar archivos al por mayor o por que se eliminan álbumes enteros así como podcast sin razón aparente.
Siguiendo la idea de la propia Apple y sus 12 Días de Regalos, la desarrolladora española iMediapp SAS ha lanzado AppGratis, una aplicación a través de la cual, los usuarios pueden acceder de manera exclusiva a aplicaciones gratis en la AppStore.
Si sois usuarios de servicios para guardar artículos como Instapaper o ReadItLater sabréis que existen diversas maneras para leer el contenido almacenado y éstas se resumen en dos: desde la web o desde un cliente. Para quienes no gustan de la interfaz web existe ReadNow una aplicación que ha cambiado en sus últimas versiones para ofrecernos una experiencia más nativa desde el escritorio del Mac.
Se trata de una tradición de bastante arraigo ya, gracias al paso de los años, en Japón. Las tiendas del país nipón ponen a disposición de los consumidores las llamadas "lucky bags", unas bolsas que, por un precio determinado, tienen en su interior diferentes productos de diferentes precios, jugando así la suerte para ver qué nos toca.
No cabe duda de que la Smart Cover para iPad 2 fue un significativo paso adelante para los accesorios de los productos Apple. Por primera vez, un producto se hacía pensando en el accesorio que se estaba haciendo al mismo tiempo. Apple introdujo imanes en el lateral del iPad 2 para que funcionara la funda que estaba desarrollando al mismo tiempo. El resultado es bien conocido: un éxito de ventas, y una idea que en aquella keynote nos cautivó por su innovación.
Aunque los precios de la mayoría de las aplicaciones de la AppStore son realmente buenos viendo la calidad de las mismas, claro está, obviando las miles que hay de relleno bastante inútiles, es cierto que muchos usuarios optan por la vía del pirateo, para no gastar un solo céntimo. Gracias al jailbreak e "installous", app de la web AppTrackr, esta práctica es más sencilla que nunca. Pero Apple no pretende quedarse de brazos cruzados.