
Durante los últimos meses se ha especulado bastante sobre quién será el fabricante del chip A9 que presumiblemente deberá incluir la próxima generación de dispositivos iOS. Dadas las no muy buenas relaciones de Apple con la coreana Samsung se pensaba que los de Cupertino podrían confiar en la taiwanesa TSMC para su fabricación. Sin embargo, parece que esto al final no será así.
A mediados del mes pasado surgió el rumor de que Apple preparaba un evento para finales de este mes. Por aquel entonces se marcó una fecha exacta que coincide con lo que se está comentando en Estados Unidos en petit comité.
Apple mira hacia China con el mismo cuidado o más que siempre ha hecho hacia Estados Unidos, el hasta hace poco (y en realidad, aún siegue siendo así) su objetivo de mercado preferido y, en ocasiones, prácticamente el único al que realmente se preocupa en ilusionar y seducir y no simplemente en sentarse a ver cómo le llueven los beneficios para presumir en la Keynote de turno.
Apple está constantemente bajo la mira de todos aquellos que queremos descubrir en qué están trabajando o cuáles van a ser los próximos productos que piensan lanzar al mercado. Por eso, y no es la primera vez que ocurre, actos como el simple hecho de ofrecer un puesto de trabajo ya pone sobre aviso a quienes estén pendientes del tema sobre cualquier movimiento de la compañía.
Si habéis seguido habitualmente la evolución del proyecto sobre el biopic de Steve Jobs a través de los artículos de Descubre Apple, seguramente estéis ya al tanto de los problemas que a tenido la producción para conseguir llegar a buen puerto, sobre todo en lo que al casting se refiere, con un sinfín de abandonos de postín antes de dar por fin con el reparto definitivo.