
Los primeros días del mes pasado comentamos que RIM pronto lanzaría su software de sincronización para sus móviles inteligentes, lo cual nos ahorraría tiempo y algunos dolores de cabeza con aplicaciones de terceros.
Hace algún tiempo os contábamos que RIM estaba trabajando para ofrecer un software oficial de sus terminales para la plataforma Mac. Hasta ahora teniamos que recurrir a aplicaciones de terceros para poder sincronizar los terminales con nuestros equipos, pero dentro de poco todo esto se acabará.
Es increíble que RIM nunca se haya tomado la molestia de crear una aplicación que permitiese a todos los usuarios de sus terminal poder sincronizar sus datos de una manera sencilla pero bueno, eso al final es otro tema del cual podríamos pasar horas hablando. La buena noticia que les traigo a todos los amantes de la mora, es que dentro de muy poco tendrán que olvidarse de aquellas aplicaciones que si bien funcionan, no brindan toda la comodidad que puede tener una aplicación hecha por quien hace los terminales. Su funcionamiento es muy similar al de iTunes, ya que nos permitirá sincronizar nuestras listas musicales, contactos, calendarios, hacer copias de seguridad y gestionar varios terminales al mismo tiempo. Así que la aplicación está muy interesante y la tendremos en septiembre, así que no queda nada.
Parece que las cosas están marchando realmente bien para Apple con su nuevo iPhone 3GS y es que según una encuesta realizada en EEUU el 12% de los compradores del nuevo iPhone 3GS durante los primeros días del lanzamiento eran usuarios de una BlackBerry de RIM. Es interesante ver como los clientes actualizan sus BlackBerrys a un teléfono que, en principio, está destinado a un público totalmente diferentes.
Parece que poco a poco Apple está viendo mermadas sus ventas con el iPhone. Durante este último trimestre RIM ha conseguido vender más terminales de los que ha vendido Apple. Según los expertos esto se debe principalmente a que RIM tiene más variedad de terminales en el mercado, ha lanzado nuevos modelos y además sus teléfonos están disponibles con la mayoría de operadores. En su contra el iPhone sólo está disponible en un único modelo, no lo tiene todas las operadores y además está llegando el fin de su ciclo de vida.
Era un hecho de que algo así se iba a hacer y al parecer el OS del iPhone ha mejorado mucho, salvo con algunas cosillas que vendrían a ser útiles pero Apple aún no suelta. Aquellos NO para el OS 3.0 del iPhone, son el uso como disco duro, Flash (con CSS Animations me parece una tontería tenerlo, el CSS es el futuro) y si el OS es de código abierto, donde el único ganador es Android de Google.