
Tal vez el cliente de BitTorrent por excelencia dentro de Windows es y será uTorrent; sin embargo, dentro de Mac OS X éste no ha sido tan aceptado ya que no cuenta con las mismas características que la versión para Windows. Si bien el cliente ya no está en versión beta, poco a poco se ha ido acercando a su homólogo, pues al día de hoy uTorrent para Mac cuenta con soporte para RSS, programación para cada una de las descargas y una nueva interfaz que está totalmente optimizada para las tablets.
O al menos eso estima IDC, al predecir que el iPad, el iPhone y los teléfonos Android ayudarán a que los dispositivos móviles superen a los ordenadores en el uso de Internet en menos de cuatro años, aumentando una media del 16,6% cada año hasta 2015.
Fluid, la conocida utilidad mediante la cual podemos crear aplicaciones independientes a partir de cualquier sitio web por fin ha llegado a su versión 1.0 (después de 3 años y medio de desarrollo) y nos presenta algunos cambios con respecto a sus versiones anteriores así como una serie de características exclusivas de la versión de pago.
Hoy en día es muy común que accedamos a diferentes sitios y servicios web desde nuestro navegador favorito, si bien esto no tiene nada de malo, por lo general cuando se tienen muchas pestañas abiertas el rendimiento se ve afectado, ya que mientras más ventanas abiertas se tengan el navegador necesitará más memoria RAM.
Después de haberos presentado unas cuantas aplicaciones para aumentar nuestra productividad, continuamos con la lista de las aplicaciones esenciales para los amantes de Internet.