
A todos nos ha pasado alguna vez, ir a alguna ciudad que no conocemos muy bien, aparcar el coche y luego volvernos locos porque no encontramos donde lo habíamos aparcado. Afortunadamente hoy en día los smartphones son de una gran ayuda en nuestro día a día y pueden también solucionarnos este problema.
Durante los últimos años Apple ha visto como buena parte de sus usuarios complementaban el uso de iCloud con otros servicios en la nube donde almacenar sus documentos y archivos. Y es que el iCloud que conocemos hasta ahora es un servicio en la nube mas enfocado a la sincronización de nuestros datos entre dispositivos que al almacenamiento propiamente dicho. Es por ello, que entre los usuarios de dispositivos Apple lo habitual es emplear junto a iCloud servicios en la nube de otras compañías, como puedan ser Dropbox, OneDrive o incluso Google Drive.
Decíamos ayer que el último anuncio del iPhone 5s abría el camino al iWatch y a la integración directa de los accesorios de terceros con el smartphone de Apple y hoy vamos a ahondar un poco más en ese discurso, intentando explicados los planes de la manzana para eliminar las apps intermediarias entre sus dispositivos y los citados accesorios propios o de otras marcas.
Como suele ser habitual, Apple no nos enseña en cada Keynote todas las novedades que nos trae con la versión nueva de OS X o iOS que está presentando. Los días posteriores, en los blogs que ofrecen información sobre todo lo relacionado con Apple, nos encontramos alguna que otra grata sorpresa con alguna nueva característica que hacía tiempo deseábamos tener.