Esta semana que ya acaba comenzó con la rebelión de Taylor Swift contra el periodo de 3 meses gratuitos sin, supuestamente, compensaciones para los artistas. Edy Cue, Responsable de Software y Servicios de Apple, tuvo que salir al paso anunciando vía Twitter un cambio de postura de la compañía respecto a este tema. Una gran victoria para Taylor Swift ... aunque como vimos con algunos matices.
Una de las nuevas características de iOS 9 que más han llamado la atención de los usuarios desde su presentación es la posibilidad de activar, al estilo de lo que ya habíamos visto en otros dispositivos Android, un modo de ahorro de energía que nos permitirá prolongar la autonomía de la batería de nuestros iPhones en aquellas situaciones de emergencia en las que no tenemos un enchufe cerca.
En una maniobra bastante inteligente para sus intereses, con el lanzamiento del iPhone 6 y iPhone 6 Plus Apple decidió aumentar la capacidad de almacenamiento, pero manteniendo los 16Gb del modelo base. Esto permite a Apple cobrar a un gran numero de usuarios 100€ más por su nuevo iPhone, pero sin que nadie pueda acusarles de haber subido los precios.
Todos aquellos que ya estéis probando la beta de iOS 9 seguramente habréis notado que la batería no dura mucho, o al menos eso dicen. Afortunadamente para vosotros parece que una segunda versión de esta beta está a punto de salir e incluso podría estar disponible hoy mismo, y quién sabe, igual os soluciona este problema.
El código de iOS va desvelando pequeñas perlas que apuntan al rumoreado iPad Pro. Si ayer os contamos que el teclado parece haber sido rediseñado apuntando a una resolución mayor para, supuestamente una pantalla mayor, en las últimas horas se ha apuntado a la que podría ser la resolución de la pantalla del iPad Pro: 2732 x 2048 pixeles.
El Capitan, antes Yosemite e incluso Mavericks, si hilamos fino... Parece que en Apple quieren bautizar su ecosistema con nombre icónicos del patrimonio norteamericano y a la espera que algo se termine llamando Cupertino o Palo Alto, si hay un nombre que asociamos con la filosofía de la compañía ese es sin duda el de San Francisco.
Después de la keynote inaugural que vivimos el pasado lunes con la retransmisión de la WWDC, y que en DescubreApple comentamos con nuestro Live, toca profundizar un poco más y adentrarnos en cuáles fueron realmente las novedades presentadas por Apple, y hasta qué punto repercute a usuario y desarrolladores. En nuestro artículo de hoy, repasaremos algunas de las características presentes en iOS 9, la mejora del sistema operativo móvil de Apple.
Con el anuncio del lanzamiento inminente de los primeros productos con soporte HomeKit la nueva plataforma de Apple para la domotización de nuestras casas inicia por fin su andadura casi un año después de ser presentada. Aunque el lanzamiento de estos primeros productos se ha retrasado algo más de lo esperado, Apple ha seguido trabajando durante todo este tiempo. Este trabajo se va a ver reflejado en algunas nuevas funcionalidades de la plataforma que van a llegar con iOS 9.
Después de algunas opiniones del tipo resaca post-keynote que pueblan internet poco después de cada última conferencia de la empresa, a menudo intentando justificar lo injustificable, o buscando excusas de mal pagador, creo que es momento de rendirse a la evidencia de que las cosas han cambiado. Han cambiado a mejor para Apple, y a peor para los usuarios.