
El mundo de las patentes es realmente curioso. De vez en cuando vemos ideas realmente originales en forma de patente, aunque en muchas ocasiones no la vemos aplicada a un producto real. En esta ocasión nos toca hablar de una patente un tanto extraña y más si pensamos en como suele hacer Apple las cosas.
Con la llegada de iTunes 10.4 el minirreproductor ha dejado de aparecer al presionar el botón de maximizar (puesto que ahora este se presenta al presionar la combinación de teclas shift-command-M). Sin embargo, para la mayoría de usuarios éste parece demasiado plano, por eso quienes deseen algo más visual y personalizable necesitan algo como Bowtie, una aplicación que pretende ser el reemplazo del minirreproductor de iTunes.
Existen miles de fundas diferentes para el iPhone y el iPod. Cada una se adapta a unas necesidades, pero hasta ahora no habíamos visto ninguna pensada para utilizar el dispositivo en la cama. La idea es de esta funda, con forma de búho, es que podamos introducir el reproductor en su interior y utilizarlo en la cama. En caso de que nos quedemos dormidos no pasará nada, ya que estará protegido por la funda.
La Apple Store 2.0 está ya entre nosotros, y entre sus novedades se encuentra la actualización de su aplicación oficial para los dispositivos de la marca equipados con iOS.
Apple es el mayor consumidor de memorias flash a nivel global. Muchos de sus productos integran este tipo de memoria para almacenar datos: iPods, iPad, iPhone e incluso algunos Macs. Esto quiere decir que los fabricantes de este tipo de componentes dependen en gran medida de Apple para que sus ventas sean positivas y que los resultados económicos valgan la pena de invertir en mejorar la tecnología y también en producir las unidades que luego se montarán en los productos.
Apple debe despertar ya. Las cosas se están haciendo bien, de eso no tenemos duda ninguna, pero tienen que hacer algo si no quieren perder esa posición privilegiada que tanto ha costado conseguir. Como ya dije, el mercado musical es muy apetecible para las empresas dado que es, en mi opinión, la forma de entretenimiento escogida por más personas.