
Ya hace bastante tiempo que Apple presentó por primera vez el iPhone 3G y el 3GS, pero no es hasta ahora cuando se le otorga la patente del diseño de los mismos. En las imágenes que acompañan estas líneas podemos ver como es la imagen presentada ante la oficina de patentes para requerir el registro del diseño del dispositivo.
Seguimos con la tanda de patentes que han salido de la factoría de Apple. Después de ver las nuevas patentes de controles invisibles y lenguaje de signo para pantallas táctiles, ahora nos sorprenden con un sistema que integrará la luz ambiente dentro de la pantalla de nuestro ordenador.
Parece que el departamento de investigación de Apple ha estado trabajando a más no poder y es que en sólo dos días hemos visto tres nuevas patentes: los iconos del iPhone OS, los gestos en pantallas táctiles y ahora nos encontramos con una especie de botones invisibles que irían en la carcasa de los MacBook.
Ya hace tres años que el iPhone está entre nosotros y desde sus inicios siempre nos han acompañado los mismos iconos, aunque con el paso del tiempo han ido incorporando ciertas mejoras (por ejemplo el mostrar el día en el icono de iCal). Hasta el momento Apple no había registrado estos iconos, pero parece que ahora si lo ha decido y con esto poder hacer algo contra muchos programadores que usan estos diseños para otros productos y copias de la interface del iPhone.
Apple sigue trabajando en mejorar su plataforma de dispositivo multitáctiles y en esta ocasión quiere que los gestos de nuestra mano cobren mayor importancia en el futuro de las pantallas multitáctiles. Viendo la imagen que acompaña estas líneas nos da la sensación de estar ante un nuevo lenguaje de signos patentado por Apple, pero simplemente será una forma de comunicarnos con nuestros dispositivos táctiles con una manzana en la parte posterior.
En este momento Apple vende tres modelos diferentes de equipos de sobremesa. El más básico de la familia es el Mac Mini, un equipo con unas prestaciones moderadas, que no incluye pantalla y la forma más económica de tener un Mac. En segundo lugar encontramos el iMac, el todo en uno de la compañía que incluye todo lo necesario integrado y viene acompañado por pantallas de 21.5 o 27 pulgadas. Por último el Mac Pro, un equipo con altas prestaciones (aunque necesita una revisión lo antes posible), dirigido al mercado profesional y que tampoco incluye pantalla.
Todos sabemos que Apple es una de esas empresas a las que le gusta arriesgar e incluir nuevas tecnologías en sus dispositivos antes de que nadie se atreva. En algunos casos esto supone un problema para la compañía y las ventas no son las esperadas, pero en la mayoría de los casos el juego les sale bien y después todos quieren imitarlos.