
Parece que Apple sigue trabajando duro para seguir mejorando sus productos y también la percepción que los usuarios tienen de los mismos. Recientemente ha presentado una nueva patente en la que menciona una nueva familia de baterías intercambiables, algo que muchos usuarios llevan pidiendo desde hace tiempo.
Apple ha presentado otra de sus tantas patentes. En este caso va orientada directamente a potenciar su tienda online, aunque lo hace de una forma un tanto curiosa. La idea es dotar a la tienda de un aspecto 3D en la que el usuario se pudiera introducir, es decir, algo similar al juego de los Sims, pero donde nosotros podríamos comprar.
En las oficinas centrales de Apple parece que nunca se descansa. Hace pocos días nos presentaron un nuevo producto y ahora ya se conocen algunas nuevas patentes relacionadas con este dispositivo. Hace un par de días han publicado una patente llamada Intelligent Bezel y que afecta directamente al iPad, aunque podría ser utilizado en otros productos de la compañía.
Parece que los movimientos del culebrón de Nokia contra Apple continúan. Hace algún tiempo os comentábamos que Nokia pedía ante las autoridades competentes que Apple no pudiese vender sus productos y ahora es Apple lo que hace lo mismo, aunque en esta ocasión lo que está pidiendo es que Nokia no pueda importar ningún tipo de producto a EEUU.
Aunque Apple declaró su rechazo hacía los punteros para utilizar pantallas táctiles, parece que se están volviendo a plantear el uso de este tipo de accesorios con sus productos de pantalla táctil, al menos eso podemos sacar de la patente que reciente ha sido presentada por la compañía ante la oficina de EEUU.
Parece que Apple sigue trabajando en mejorar las pantallas táctiles. Ahora presenta una nueva patente en la que podemos ver un gráfico de toda la circuiteria interna de una pantalla LCD que mejora la integración de las pantallas capacitivas, es decir, que conseguirían reducir el número de circuitos necesarios con lo que se podría reducir el grosor de las pantallas.