Una de las cosas que menos me gustan de los actuales iMacs de Apple es la ubicación de los puertos USB. Tenerlos en la parte trasera es un poco molesto a la hora de conectar o desconectar cualquier dispositivo y más si lo tenemos pegado a una pared (como suele ocurrir en la mayoría de los casos). En el mercado existen cientos de hub USB, pero la mayoría de ellos son bastante feo.
Los tiempos cambian y hoy en día es casi más habitual ver periféricos inalámbricos que con cable. Por un lado nos ahorramos unos cuantos molestos cables sobre nuestro escritorio de trabajo, pero por otro nos encontramos con el "engorroso" problema de las pilas que se agotan en el momento menos indicado. Con las pilas recargables esto se puede solucionar fácil, pero muchas veces no disponemos de ellas y tener que salir a comprar pilas es un auténtico quebradero de cabeza para muchos.
En el momento de la primera presentación del iPad, los afortunados que se encontraban en el evento pudieron toquetear un poco el dispositivo y unas de las opciones que aparecía en la configuración del sistema era la posibilidad de activar un sistema de archivos compartido. Esto quiere decir que se podría utilizar el iPad como si se tratase de una unidad extraíble, una opción muy útil en algunos perfiles de usuarios.
Al poco tiempo del lanzamiento del iPad, muchos usuarios reportaron problemas para cargar la batería de su dispositivo. Según las primeras noticias que tuvimos por parte de Apple, el motivo es que para cargarlo se necesita hacer uso de un puerto USB de alto voltaje, es decir, un puerto de 10W, que no está presente en todos los ordenadores. Además Apple recomendó no utilizar hubs USB o puertos incorporados en teclados y otros periféricos.
Los primeros problemas con el iPad ya han llegado. Parece que esta vez no hemos ni tenido que esperar un día para que los primeros fallos aparezcan y, por la cantidad de avisos, parece que el problema podría ser bastante grave. Según parece algunos usuarios no son capaces de cargar la batería de sus dispositivos. Hasta donde sabemos de momento parece que la única forma de cargar el dispositivo es utilizando el cable USB que viene incluido con el dispositivo y conectándolo a un puerto USB de un ordenador Mac, ya que los ordenadores con otro sistema operativo tampoco son capaces de cargar la batería del dispositivo.
Como todos sabemos una de las partes más importante para Apple en sus equipos y accesorios es el diseño del mismo. En este apartado ponen especial importancia y, sin duda, es uno de los apartados que ha hecho que la compañía triunfe de la manera que lo está haciendo en los últimos tiempo. Todos los detalles están cuidados, no se deja nada al azar.